Ads 468x60px

domingo, 24 de febrero de 2013

El llanto en los Recien Nacidos


POR QUE LLORA UN BEBE?


El llanto es es lenguaje con el que el recién nacido manifiesta su estado de ánimo y la única forma que tiene para comunicarse con su entorno. No te preocupes, poco a poco iras identificando porque tu bebecito está llorando; Generalmente  lo identificamos con su deseo de comer pero ten en cuenta que esta no siempre es única razón. Te explicaré algunas de las causas de su llanto desde mi experiencia como mamá:

Por hambre:
Es la más frecuente, cuando observas que el recién nacido manifiesta una manera de succión, notarás que chupará cualquier cosa que se lleve a la boca como si tuviera mucha hambre. Cuando lo estas amamantando y el se queda plácidamente dormido, recuerda moverlo para que tome el alimento necesario y así sólo llorará por hambre al cabo de 2 - 3 horas. Si por el contrario el niño toma poca cantidad el seguirá pidiendo mas leche.

Mala alimentación: 
Quiero decir con esto que es mala preparación del biberón cuando el infante necesita una alimentación complementaria porque la cantidad de leche en polvo es demasiada y la cantidad de agua es muy poco esto le causará algunas alteraciones al bebé. Debes ser muy cuidadoso con la dosificación-

Gases:
Cuando el niño toma su alimento se deberá tratar de que expulse los gases, lo ayudaras tratando levantarlo y darle leves golpecitos en la espaldita con tu mano un poco encocada, algunas veces no logra expulsarlos y puede presentar cólicos; tu podrás ayudarlo realizando masajes circulares en su pancita y llevando sus piernitas hacia el ombligo.

Deseos de que lo carguen:
Ya sabes que el bebé está bien alimentadito y al colocarlo en su cunita el llano persiste, entonces levántalo, mímalo, puede sentirse un poco solo, es importante ayudarlo con melodías.

Exceso de ropa o poca ropa
Si el niño lleva demasiada o muy poca ropa puede ser que llore porque tenga calor o porque, por el contrario, tenga frío. Hay mucho bebes que con ropa o prendas de lana o fibras de nylon pueden presentar malestar, alergias que también causaran llanto.

Pañales mojados
El llanto de un niño también puede ser debido a que el pañal está mojado y le molesta.
Si observas que el llanto no se detiene con frecuencia al tomar al niño en brazos, y todas las técnicas empleadas para calmarlos resultan ineficaces. Debes estar atento a cualquier alteración como temperatura alta, retorcijones, enrojecimiento de la piel, baja temperatura consulta inmediatamente al pediatra.
Debes tener en cuenta que solo te damos bases que te ayuden a conocer a tú bebé y disminuir en parte la preocupación o sentimientos de culpa causada por el llanto del bebé.

0 comentarios:

Publicar un comentario